Feminismo patriótico en libros escolares de principios del siglo XX en México
DOI:
https://doi.org/10.30973/inventio/2024.20.52/5Palabras clave:
libros escolares, educación femenina, feminismo patriótico, instrucción cívicaResumen
El objetivo del presente artículo es examinar la importancia histórico-educativa del ideal de ciudadanía femenina en el marco del feminismo patriótico, que buscaba integrar a las mujeres mexicanas al proyecto educativo liberal de finales del siglo xix y principios del siglo xx en México. Uno de los mecanismos que se emplearon para lograr este objetivo fue la formación de mujeres mexicanas en conocimientos de instrucción cívica, ya que se consideraba que este saber era fundamental para infundir en las niñas el amor a la patria, para su participación activa en la construcción de una sociedad moderna. Ejemplo de ello lo constituye la obra que lleva por título Moral, instrucción cívica y nociones de economía política para la escuela mexicana, de la autora Dolores Correa Zapata.
Citas
Alvarado Martínez Escobar, M. de L. (2009). Dolores Correa y Zapata: entre la vocación por la enseñanza y la fuerza de la palabra escrita. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 14(43), 1269-1296. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662009000400012&lng=es&tlng=es
Barrero Vironneau, I. (2017). La individuación en la mujer: una propuesta a la luz de la psicología analítica junguiana. [Tesis de maestría, UCHILE]. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159243
Chávez, E. (1898). Moral e Instrucción cívica (para niños). Librería de la Vda. de Ch. Bouret.
Chávez, E. A. (1902). Instrucción cívica (1868-1904). Librería de la Vda. de Ch. Bouret.
Correa Zapata, D. (1898). Moral, instrucción cívica y nociones de economía política para la escuela mexicana. Librería de la Vda. de Ch. Bouret.
González Jiménez, R. M. (2009). De cómo y por qué las maestras llegaron a ser mayoría en las escuelas primarias de México, Distrito Federal (finales del siglo XIX y principios del XX): un estudio de género. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 14(42), 747-785. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662009000300005&lng=es&tlng=es
Guzmán, V. (1902). La instrucción cívica en las escuelas de niñas. La enseñanza primaria, México, (14), tomo 1, 5-6.
Hernández, J. (1899). Curso de lecciones de cosas, aritmética, geometría, moral e instrucción cívica. Murguía.
Hernández, J. S. (1901). Nociones dirigidas a las niñas a través de instrucción cívica y moral. Librería de la Vda. de Ch. Bouret.
Infante Vargas, L. (2009). Tabasqueña de nacimiento: poeta, maestra y escritora por vocación: Dolores Correa Zapata (1853-1924). Destiempos. Revista de Curiosidad Cultural, (19), 188-208. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2945508
León, L. G. (1911). Elementos de geografía y educación cívica (1866-1913). Librería de la Vda. de Ch. Bouret.
López Pérez, O. (2008). Currículum sexuado y poder: miradas a la educación liberal diferenciada para hombres y mujeres durante la segunda mitad del siglo XIX en México. Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, 29(113), 33-68. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-39292008000100033&lng=es&tlng=es
Mejía Mancilla, L. (2020). Espacios de poder y saber: las profesoras-redactoras de “La Mujer Mexicana” y la enseñanza de la instrucción cívica (1904-1908). [Tesis de doctorado, UAEM]. http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/1376
Meneses Morales, E. (1998). Tendencias educativas oficiales en México, 1821-1911. La problemática de la educación mexicana en el siglo XIX y principios del siglo XX. Universidad Iberoamericana.
Pineda, C. (1906). El niño ciudadano: lecturas acerca de instrucción cívica. Herrero Hermanos Sucesores.
Rangel Bernal, L. (2024). Ceremonias escolares, patriotismo y formación ciudadana en la segunda mitad del siglo XIX en Zacatecas. En Gutiérrez Hernández, N. (coord.). Tejiendo historias: mujeres, género y educación (pp. 13-25). Astra Ediciones. http://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-321
Reyes, J. A. (1911). Nociones elementales de instrucción cívica (para el uso de escuelas católicas). Herrero Hermanos Sucesores.
Torre, J. de la (1897). Compendio de instrucción cívica (para niños). Librería Nacional y Extranjera.
Torres Quintero, G. (1909). Moral e instrucción cívica. Librería de la Vda. de Ch. Bouret.
Archivos
Archivo Histórico de la Secretaría de Educación Pública (AHSEP):
Fondo: Ministerio de Justicia-Secretaría de Estado y del Departamento de Justicia e Instrucción Pública: 1867-1905. Sección: Antiguo Magisterio. Serie: Personal (Profesoras). Años: 1889-1907. Lugar: DF. Caja: 86. Exp. 1, F. 2.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lorena Mejía Mancilla, Antonio Padilla Arroyo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido, con base en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones para contribuir a un mayor intercambio global de conocimientos. Se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.