Videoarte interactivo con estructura de videojuego
DOI:
https://doi.org/10.30973/inventio/2025.21.53/7Palabras clave:
videojuegos, videoarte interactivo, jugador/observador, elecciones preprogramadas, juegos de azarResumen
El artículo discute brevemente el origen del videojuego y su estatus como obra artística. Se presentan varios ejemplos de videoarte, donde destacan su estructura laberíntica y sus elecciones preprogramadas. Sin embargo, se muestra un ejemplo de obra donde las elecciones de un jugador/observador están preprogramadas solamente en una parte; en la otra, la obra parece un juego de azar. Asimismo, se proporcionan algunos términos fundamentales para comprender y analizar el videoarte con estructura de videojuego. Las obras estructuradas con un observador/escucha/partícipe permiten una mayor interacción con los elementos y las narrativas por parte de los usuarios, con lo cual se traspasa el umbral del juego.
Citas
Aitken, D. (2006). Broken Screen. Expanding the Image, Breaking the Narrative. 26 Conversations with Doug Aitken. Distributed Art Publishers Inc.
Coulter-Smith, G. (2006). Deconstructing Installation Art. CASIAD Publishing.
Dove, T. (1998). Artificial changelings. – “Introduction to Media & Performance” [curso]. School of Art, Design and Media, Nanyang Technological University.
Ebert, R. (2012). Video Games Can Never be Art. RoberEbert.com, sp. https://www.rogerebert.com/roger-ebert/video-games-can-never-be-art
Broeker, H. (ed.) (2001). Gary Hill: Selected Works and Catalogue Raisonné. Kunstmuseum Wolfsburg/DuMont.
Hill, G. (1995). Withershins [instalación de técnica mixta]. Gary Hill. https://garyhill.com/work/mixed_media_installation/withershins.html
Lewis, J. R. (1999). Witchcraft Today. An Encyclopedia of Wiccan and Neopagan Traditions. ABC- CLIO. https://es.scribd.com/document/80587406/James-Lewis-Witchcraft-Today
MIT GAME LAB (sf). MIT GAME LAB. Massachusetts Institute of Technology Game Laboratory. http://gamelab.mit.edu/about/
Morgan, R. C. (ed.) (2000). Gary Hill. Johns Hopkins University Press.
Murray, T. (2008). Digital Baroque. New Media art and Cinematic Folds. University of Minnesota Press. https://archive.org/details/digitalbaroquene0000murr
Quintanilla, G. (1998). Viceversa [video interactivo]. Grace Quintanilla. https://www.gracequintanilla.com/proyectos/viceversa
Rokeby, D. (11 de diciembre de 2009). Very Nervous System [video]. Vimeo, sp. https://vimeo.com/8120954
Rokeby, D. (2012). Very Nervous System. Rokeby, sp. http://www.davidrokeby.com/
Salen Tekinbaş, K. y Zimmerman, E. (2004). Rules of Play. Game Design Fundamentals. MIT Press. https://books.google.com.mx/books?id=UM-xyczrZuQC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Stelarc (2023). Prosthetic Head. Vimeo, sp. https://vimeo.com/50887327

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pawel Anaszkiewicz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido, con base en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones para contribuir a un mayor intercambio global de conocimientos. Se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.