Burnout y toma de decisiones en organizaciones de salud en situaciones de contingencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30973/inventio/2025.21.53/9

Palabras clave:

síndrome de burnout, toma de decisiones, complejidad organizacional

Resumen

El síndrome de burnout es un problema complejo para las organizaciones de salud en México en situaciones de contingencia, en particular para la toma de decisiones de los directivos y profesionales, mandos medios y operativos en situaciones de alta incertidumbre y violencia en el contexto organizacional. En este artículo se presenta un modelo matemático para la intervención y apoyo en la correcta toma de decisiones en situaciones de alta complejidad y en la supervisión de la calidad de los protocolos. A través de una metodológica cualitativa, se realizaron entrevistas a profundidad a distintos actores que intervienen o han intervenido en la toma de decisiones dentro del campo organizacional de la salud.

Biografía del autor/a

Pablo Guerrero Sánchez, Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAEI), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAEI), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Belem Gabriela Hernández Jaimes, Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAEI), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAEI), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Roberto Flores Velázquez, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQEI), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQEI), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Irene Sánchez Guevara, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X)

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X)

José Guerrero Grajeda, Facultad de Ciencias (FC), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Facultad de Ciencias (FC), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Citas

Aguilar-Hernández, M. E., Álvarez-Garrido, J. J. y Sánchez-García, J. M. (2022). Burnout en el personal de enfermería de hospitales públicos de México: prevalencia y factores asociados. Revista Española de Salud Pública, 96(1), e20211126.

Asfaw, Z. K., Schupper, A. J., Durbin, J., Kellner, C. y Shrivastava, R. (2023). Black clouds in surgery: a study of surgical resident workload and burnout. The Surgeon, 21(2), 71-77. https://doi.org/10.1016/j.surge.2023.01.004

Dyrbye, L. N., Major-Elechi, B., Hays, J. T., Fraser, C. H., Buskirk, S. J. y West, C. P. (2020). Relationship between organizational leadership and health care employee burnout and satisfaction. Mayo Clinic Proceedings, 95(4), 698-708. https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2019.10.041

Intriago Miranda, S. A. (2019). Síndrome del burnout en personal de salud de un centro hospitalario de la dirección distrital Junín-Bolívar. Revista San Gregorio, (35), 124-137. https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/962

Maslach, C., Schaufeli, W. B. y Leiter, M. P. (2001). Job burnout. Annual Review of Psychology, 52(1), 397-422. https://doi.org/10.1146/annurev.psych.52.1.397

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2022). Work-Life Balance: How Can We Make It Happen? OECD Publishing.

Schaufeli, W. B., Leiter, M. P., Maslach, C. y Jackson, S. E. (1996). The Maslach Burnout Inventory-General Survey: Revised version and psychometric properties. Journal of Occupational Health Psychology, 1(2), 199-218.

Valenzuela-Stookey, Q. (2023). Subjective complexity under uncertainty. Mathematical Social Sciences, 126, 76-93. https://doi.org/10.1016/j.mathsocsci.2023.10.001

Yslado Méndez, Y. M., Norabuena Figueroa, R. P., Loli Poma, T. P., Zarzosa Marquez, E., Padilla Castro, L., Pinto Flores, I. y Rojas Gamboa, A. (2019). Síndrome de burnout y la satisfacción laboral en profesionales de la salud. Horizonte Médico (Lima), 19(4), 41-49. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2019000400006#:~:text=http%3A//dx.doi.org/10.24265/horizmed.2019.v19n4.06%C2%A0

Burnout y toma de decisiones en organizaciones de salud en situaciones de contingencia

Descargas

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Guerrero Sánchez, P., Hernández Jaimes, B. G., Flores Velázquez, R., Sánchez Guevara, I., & Guerrero Grajeda, J. (2025). Burnout y toma de decisiones en organizaciones de salud en situaciones de contingencia. Inventio, 1–7. https://doi.org/10.30973/inventio/2025.21.53/9

Número

Sección

Artículos