Revisión bibliométrica de la revista Debate Feminista
DOI:
https://doi.org/10.30973/inventio/2024.20.52/10Palabras clave:
bibliometría, género, feminismo, agenda política, revistas científicasResumen
Se presenta una revisión bibliométrica de la revista Debate Feminista, con el objetivo de identificar la producción científica sobre los temas y problemáticas de interés para su publicación durante el periodo 2009-2020 y cotejarlos con la agenda política del pensamiento feminista. Para esto, se consideraron artículos, resultados de investigación y ensayos publicados en veintiún volúmenes de la revista, del 39 al 59. Los temas centrales identificados fueron: feminismos, comunidad LGBTTTI, democracia y género, trabajo sexual, participación política, despenalización del aborto, violencia, cuerpo y expresiones del capitalismo, mientras que la maternidad y la vejez se consideraron temas pendientes.
Citas
Ardanuy, J. (2012). Breve introducción a la bibliometría. Universitat de Barcelona. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28550102
Barrera, L. V., Garibi, C., Guerrero, M. F. y Montoya, M. V. (2010). De “El feminismo” a “Los feminismos”: propuesta incluyente para grandes luchas. Debate Feminista, 41, 64-74. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/article/view/792
Campos (16 de mayo de 2023). Análisis bibliométrico y revisión sistemática. BiblioGETAFE, sp. https://bibliogetafe.com/2023/05/16/analisis-bibliometrico-y-revision-sistematica/
Cruz Sánchez, V. (2011). Fin a una década de criminalización por aborto contra mujeres pobres en Guanajuato. Debate Feminista, 43, 176-191. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/article/view/852
Feministas Socialistas (2010). Apuntes para un balance de la expresión del feminismo en la región y México. Debate Feminista, 41, 208-212. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/article/view/801
Giraldo, I. (2019). Posfeminismo/Genealogía, geografía y contornos de un concepto. Debate Feminista, 59, 1-30. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2020.59.01
Licea de Arenas, J. y Santillán-Rivero, E. G. (2002). Bibliometría ¿para qué? Biblioteca Universitaria, 5(1), 3-10. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28550102
Ordóñez Matamoros, G., Hernández Badillo, A., Hernández, C. y Méndez, C. (2009). Análisis bibliométrico de la Revista de Economía Institucional en sus primeros diez años. Revista de Economía Institucional, 11(20), 309-353. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3045238
Sagols, L. (2014). El ecofeminismo y su expresión en la filosofía de Karen Warren. Una perspectiva ética. Debate Feminista, 49, 116-124. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/article/view/1121
Vásquez García, B. (2010). Mëj Täjk Mëj Tety. Debate Feminista, 42, 185-189. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/article/view/827/732
Universidad de Navarra (25 de febrero de 2025). Revisiones sistemáticas: definición: ¿qué es una revisión sistemática? Universidad de Navarra, sp. https://biblioguias.unav.edu/revisionessistematicas/que-es-una-revision-sistematica
Fuentes hemerográficas
Debate Feminista
Vol. 39, 2009, Cuerpos transexuales y transgéneros. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/28
Vol. 40, 2009, Estas son, estas fueron, estas serán las mañanitas. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/29
Vol. 41, 2010, Las jóvenes: feministas o no, a su manera. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/30
Vol. 42, 2010, Viejas. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/31
Vol. 43, 2011, El número de las diferencias. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/32
Vol. 44, 2011, Cuidados y descuidos. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/33
Vol. 45, 2012, Ciudadanía, género y elecciones. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/34
Vol. 46, 2012, Emplazadas. Nuevas formas de hacer política. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/35
Vol. 47, 2013, Intersexualidad. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/36
Vol. 48, 2013, Voces de jóvenes. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/37
Vol. 49, 2014, Ética feminista. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/38
Vol. 50, 2014, Veinticinco años cincuenta números. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/39
Vol. 51, 2016, sin título. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/40
Vol. 52, 2016, sin título. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/41
Vol. 53, 2017, sin título. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/42
Vol. 54, 2017, sin título. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/43
Vol. 55, 2018, sin título. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/44
Vol. 56, 2018, sin título. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/63
Vol. 57, 2019, sin título. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/65
Vol. 58, 2019, sin título. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/66
Vol. 59, 2020, sin título. https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/issue/view/67

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yinhue Marcelino Sandoval

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido, con base en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones para contribuir a un mayor intercambio global de conocimientos. Se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.