Un casi laudatio de Gonzalo Rojas
Resumen
Cuando en 1958 se le concedió a Karl Jaspers el Premio de la Paz del Gremio de Libreros Alemanes, se le encargó a Hannah Arendt el discurso de circunstancia. A raíz de la reciente publicación de la correspondencia entre Martín Heidegger y Hannah Arendt, a nadie se le escapará la delicada solemnidad que semejante
ocasión habrá revestido para los tres filósofos y, en particular, para el go-between que durante años se empeñó en ser Hannah Arendt entre su
primer mentor enamorado y su guía espiritual, más constante en la templanza y los afectos.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido, con base en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones para contribuir a un mayor intercambio global de conocimientos. Se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.