La muerte nahua en la visión del otro
Palabras clave:
muerte, nahua, vision, otro, costumbresResumen
Sin duda, la conmemoración de los difuntos en las comunidades indígenas morelenses se fundamenta en la cosmovisión y filosofía nahuas. Su esplendor ritual y espíritu comunitario suscitan la afluencia de observadores no indígenas que acuden a las viviendas de la región a admirar las ofrendas que allí se colocan. Generalmente, estos observadores desconocen las premisas históricas y culturales de esta ancestral tradición funeraria, a la vez que asumen los lugares comunes con que se pretende resumir su complejo significado: una “fiesta” en la que el “mexicano” se burla de la muerte.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido, con base en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones para contribuir a un mayor intercambio global de conocimientos. Se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.