Wittgenstein y la filosofía de la matemática
Palabras clave:
Filosofía, Matemáticas, Ludwig WittgensteinResumen
El interés del filósofo vienés Ludwig Wittgenstein (1889-1951) por la naturaleza y los fundamentos de la matemática fue muy temprano en él y se extendió a lo largo de toda su vida. Wittgenstein había estudiado ingeniería en una escuela técnica de Berlín y realizó una estancia de investigación en Manchester en 1908. Ahí se interesó por la aeronáutica y más específicamente por el diseño de hélices. El estudio de la forma de las hélices requería un tratamiento matemático complicado y pudo haber sido esto lo que le llevó a profundizar sobre las teorías matemáticas relevantes para su proyecto en aeronáutica y a preguntarse acerca de los propios fundamentos de estas teorías.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido, con base en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones para contribuir a un mayor intercambio global de conocimientos. Se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.